Es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. Se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores de fisuras así como tratar las caries producidas.
La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de "leche" en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie.
Se intenta hacer un diagnóstico precoz para:
Los niños y adolescentes que padecen determinadas alteraciones de la salud, tales como enfermedades sistémicas, trastornos del desarrollo o problemas mentales, presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades orales. El papel del odontopediatra en su prevención y manejo es fundamental, por lo que es necesario que conozca la condición del niño o adolescente y cómo puede influir en su salud bucal.
|
|
|