Lo recomendado es acudir al menos una vez al año para realizar una revisión para poder mantener una correcta salud oral. Será el odontólogo el que nos indicará si por las necesidades de cada paciente sería conveniente una mayor frecuencia de visitas.
Los dientes deben cepillarse después de cada comida para evitar la formación de ácidos por parte de las bacterias de la boca que favorecen la aparición de caries. Debe realizarse de forma adecuada y con los productos recomendados por su odontólogo. El cepillo debe cambiarse cada 3 meses.
El cepillo manual es más económico y no necesita recargarlo, el eléctrico puede resultar más cómodo y motivar más a usarlo. Existen algunos estudios que indican que determinados modelos y marcas de cepillos eléctricos consiguen una mejor higiene que los manuales.
En la mayoría de los casos es un tratamiento menos doloroso que una extracción dental. Suelen ser tratamientos muy poco agresivos y traumáticos por los que la evolución y posoperatorio son bastante favorables para el paciente que apenas necesita medicación, y puede hacer vida normal desde el principio. Salvo en situaciones en las que se dispone de muy poco hueso y hay que realizar alguna técnica quirúrgica asociada, pero son casos más aislados.
Los implantes son la mejor opción para sustituir las piezas ausentes, pero al estar en la boca necesitan realizar revisiones periódicas (cada 6-12 meses), así como seguir las instrucciones de higiene descritas por su odontólogo para poder mantenerlos con un óptimo estado de salud. Además de una correcta higiene hay que reducir factores de riesgo que afectan tanto a los dientes propios como a los implantes, siendo el tabaco uno de los más importantes, reduciendo al máximo su consumo.
Cada caso de ortodoncia requiere de un estudio personalizado para valorar cuál es la mejor opción de tratamiento. La ortodoncia invisible funciona igual que los brackets convencionales o los estéticos, en muchos casos, incluso el tratamiento tiene una menor duración. Además, de las ventajas que aporta como la mejor estética y disminuye las molestias así como las visitas de urgencia a la clínica.
En la mayoría de los casos los dientes comienzan su erupción a los 6 meses, empiezan los incisivos inferiores y suele terminar entre los 24-30 meses. El recambio empieza a los 6 años, siendo entre los 6-8 años en la zona delantera y entre los 10-12 años en la zona posterior. Es posible que haya adelanto o retraso en la erupción sin que suponga un problema.
Se debe empezar a cepillar los dientes desde que aparecen en la boca para disminuir el riesgo de caries. Existen productos específicos para la higiene de los dientes en niños. La especialista en odontopediatría le explicará la técnica de cepillado, los productos a utilizar y demás recomendaciones para mantener los dientes de leche.
Las caries en dientes de leche pueden aparecer por falta de higiene, por consumo excesivo de azúcares, o por otros causas. Las caries pueden producir dolor, e incluso infecciones con aparición de flemones teniendo que recurrir al uso de antibióticos. Además de para evitar la aparición de estas molestias es conveniente empastar los dientes de leche para evitar la pérdida de espacio que se produce por la rotura del diente que favorece la aparición de un apiñamiento de dientes y una posible maloclusión dentaria.
El blanqueamiento dental no perjudica los dientes, puede producir durante el período que se esté utilizando sensibilidad dental que desaparece al acabar el tratamiento. El odontólogo debe aconsejarle si es conveniente el uso del blanqueamiento en su caso, hay que realizar una revisión para valorar el resultado en función de la presencia de coronas, restauraciones antiguas o recesión gingival que puedan afectar al efecto deseado.
Los dientes están continuamente en movimiento, el hecho de que durante un tiempo se lleve ortodoncia no quiere decir que tras quitarla se queden estables y sin movimiento. Existe la posibilidad de movimiento dentario, por lo que es recomendable el uso de retención fija así como las férulas de ortodoncia para dormir, además de acudir con regularidad a su dentista para una revisión.
|
|
|